A continuación queremos explicaros brevemente algunos aspectos esenciales de estas pruebas que establece la Federación Madrileña de Patinaje. Esperamos que os puedan ayudar a saber qué está aprendiendo vuestro/a hijo/a y con qué fin.
Son unas pruebas (exámenes) que evalúan la capacidad de cada patinador. Estas pruebas son secuenciales. Se deberá aprobar la primera para pasar a la segunda y otorga, a aquellos que hayan aprobado todas, la posibilidad de participar en los campeonatos autonómicos.
Asímismo, cada prueba está compuesta por un número definido de ejercicios (integrativos) que el/la patinador/ra debe realizar correctamente.
La prueba será evaluada por tres jueces que otorgarán una puntuación de 4,5 ó 5,0 puntos. Para aprobar, los jueces deberán otorgar, al menos dos puntuaciones de 5,0.
La federación suele realizar cuatro pruebas anuales. Los entrenadores son quiénes deciden quién se presenta para superar un nivel y cuándo.
No. Un patinador puede estar toda su vida sin presentarse a ningún nivel. Dicho esto, sí es recomendable ya que en algunas modalidades se exigen la superación de todos los niveles. La calidad del patinador vendrá determinada por sus aptitudes y esfuerzo a la hora de realizar los distintos exámenes.
Por otro lado, no hay una edad exacta para presentarte a una prueba. A menudo, en un exámen, podemos ver a chicos y chicas de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años.
Lo importante es que se esfuercen en aprender unos ejercicios, no en cuándo lo consigan.
Según las disciplinas: Escuela, Danza, Libre, existen varios tipos de exámenes con distintos ejercicios a realizar.
Nosotros, por ser el más habitual, vamos a centrarnos en el Estilo Libre.
El estilo libre está compuesto de cuatro niveles, denominados: Nivel C, Nivel B, Nivel A y Certificado Aptitud, siendo el nivel C el más bajo y Certificado Aptitud el más alto.
Los ejercicios que han realizar pueden surgir alguna modificación de una temporada a otra. Este año, para 2018, los integrativos exigidos para cada nivel son los siguientes:
Nivel C
Nivel B
Nivel A
Certificado Aptitud
Este año se ha añadido un nuevo exámen para aquellas personas que quieran hacer la modalidad de Show. El examen consiste en realizar los siguientes ejercicios
Certificado de Show
|